El evento se realiza de manera oficial por el ISHS (International Society Horticultural Science (https://www.ishs.org), y este caso de la mano de la Universidad de Washington State (WSU).
El International Cherry Symposium se desarrolla cada cuatro años en distintas partes del mundo. En versiones anteriores se llevó a cabo en Beijing-China (2023, correspondiente al 2021 por pandemia), Yamagata-Japón (2017), Plasencia-España (2013) y Reñaca-Chile (2009).
Este año el evento reúne a más de 250 participantes de más de 20 países para conocer la actualización de los distintos trabajos científicos y técnicos de forma oficial, donde la delegación que más ha destacado ha sido la chilena, con más de 30 participantes entre científicos, técnicos y productores, lo que le da una excelente presencia a Chile como el segundo productor de cereza y el más importante exportador a nivel mundial.

Dentro de los participantes chilenos que están participando trabajos científicos en esta versión, se encuentran Francisco Maldonado, Juan Pablo Zoffoli, Marlene Ayala, Pedro Larraín, Patricio Castro y Carlos Tapia, entre otros.
Este último, asesor especialista de producción de cerezas, Director Técnico de Avium, y también cofundador de Smartcherry, manifestó que “es un honor ser parte de la décima versión de este simposio, que nos da la posibilidad de mostrar trabajos de investigación de alta calidad en torno al cultivo cereza y sus avances más recientes, y aprovechar de mostrar que Chile está a la vanguardia del desarrollo y de la actualización técnica, además de conocer y reunirse con investigadores y profesionales de todo el mundo, que nos permiten conocer las últimas tendencias sobre esta especie frutal”.
Para acceder al programa del evento, puedes HACER CLIC AQUÍ.